Digimon Story Time Stranger análisis – Un JRPG clásico

Digimon Story Time Stranger es el último lanzamiento de Media.Vision y Bandai Namco, publicado el 02 de octubre de 2025. El título está disponible para PC a través de Steam, Xbox Series X y PS5. Tras el lanzamiento de Cyber Sleuth en 2016 y la complete edition en 2019, volvemos a ponernos a los mandos de un título de Digimon.
HISTORIA Y JUGABILIDAD DE DIGIMON STORY TIME STRANGER

Digimon Story Time Stranger es un JRPG de exploración lineal, cuya base es el combate por turnos. En su parte narrativa, nos pondremos en la piel de un o una agente de la organización ADAMAS, que investiga anomalías digitales en el mundo humano. Desde la organización se nos ha encargado una misión, que tiene unas consecuencias mucho más graves de las esperadas por tus superiores, y por ti. A medida que los Digimon se extienden por el mundo humano, una gigantesca máquina humanoide desciende sobre Japón.
La consecuencia de esto es una explosión que aniquila a todos a su paso, salvo a nosotros, que sobrevivimos milagrosamente. No obstante, hemos conseguido sobrevivir, pero con una consecuencia que no esperábamos, hemos retrocedido en el tiempo ocho años atrás. Con el conocimiento que tenemos del incidente, sabemos que el mundo sufrirá un apocalipsis, a menos que podamos detener el desastre que ocurrirá dentro de ocho años. Nuestro objetivo, salvar el mundo de “Los Titanes”.
Con todo esto, tendremos que recorrer el mundo que se nos presenta mientras investigamos para evitar nuevamente el apocalipsis. Nos moveremos por la recreación de Tokio, zonas como Shinjuku y Akihabara, que están replicadas con todo lujo de detalles. Pero también podremos acceder al mundo Digimon de Ilíada, como novedad en esta entrega. Como mapa añadido y recordándonos a la habitación terciopelo de Persona 5, tenemos el Teatro de la Intersección como centro logístico para múltiples gestiones.
MAZMORRAS Y COMBATES

Las Mazmorras son una parte fundamental de Digimon Story Time Stranger, siguiendo la estructura de los JRPG clásicos. En líneas generales son bastante lineales, con múltiples cofres de materiales y Digimon contra los que combatir en grupos o en solitario. Estas mazmorras están pensadas no solo para desarrollar la historia principal, sino también para ser el complemento con misiones secundarias. Algunas de estas misiones son para profundizar en la historia de algún personaje, y otras son batallas épicas que nos harán exprimir la estrategia. Por otro lado, algunas secundarias pecan de repetitivas y básicas, centradas en recolección de objetos.
Los combates son estratégicos y tienen un toque desafiante que hará que busques la mejor combinación posible. Los Digimon tienen en total 7 tipos diferentes con sus debilidades y fortalezas unos frente a otros, es nuestra mejor baza para superar los combates. Cuantas más ocasiones elimines al mismo tipo de Digimon, mayor información conseguirás y será mas sencillo conocer sus debilidades o incluso tener ventaja sobre él. Añadido a los tipos de ataque, los Digimon cuentan con rasgos de personalidad que variarán según las conversaciones que vamos manteniendo con ellos. Por último, también pueden llevar equipamiento para potenciarles.
DIGIEVOLUCIONES Y DESDIGIEVOLUCIONES

Llegamos a una de las partes más profundas con las que cuenta Digimon Story Time Stranger, la Digievolución y Desdigievolución del juego. En total tendremos 450 Digimon por conseguir y criar, para lo que en su mayoría tendremos que centrarnos en combatir. La forma de conseguir a un Digimon es combatir con el hasta alcanzar el progreso de escaneo necesario para materializarlo. Si escaneas un Digimon al 200% podrá materializarse en su forma base más fuerte, que si lo conviertes al estar al 100%.
Si quieres evolucionar al Digimon a su siguiente forma, no basta solo con que cumpla un requisito de nivel, sino que también debe cumplir unas estadísticas base. Además, un Digimon puede digievolucionar (y desdigievolucionar) en muchas especies diferentes que nada tienen de relación. Por otro lado, algunas evoluciones requieren de entrenamiento específico en la Digigranja, un recinto al que tendrás acceso en varios momentos durante la exploración.
CONCLUSIONES

El juego cuenta con un sistema complejo de desarrollo de personajes que lleva un tiempo y una dedicación dentro de las horas de partida. Su duración está estimada en unas 45 horas aproximadamente, y podrás invertir muchas más si te dedicas a explorar la crianza a fondo. Cuenta con tres niveles de dificultad para seleccionar y modificar en cualquier momento de la partida, según la comodidad y la experiencia de juego buscada.
En el apartado gráfico, se trata de un juego con estética anime bastante bien conseguida y que recuerda a Persona y Metaphor Re:Fantazio. La actuación de voz se conserva en japonés y en muchos casos directamente no existe línea de voz. La interfaz y los subtítulos están en castellano, excepto pequeños momentos que intercambia a inglés y entendemos que se corregirán próximamente.
La única parte que nos parece que no es apropiada de este título, es el hecho de que existan complementos estéticos y contenidos de mazmorras de pago. Esto se suma como extra al precio de 69,99€ de la edición estándar.
En definitiva, Digimon Story Time Stranger es un JRPG clásico al que dedicarás múltiples horas. Si eres fan de la saga encontraras a múltiples personajes que te traerán buenos recuerdos y sonrisas. Si no conoces la historia, es una buena forma de iniciar y poco a poco entenderás el mundo extenso en el que has entrado. De una forma o de otra, se trata de un gran titulo que merece la pena jugar.
Sobre el autor
- La cantidad de Digimon por conseguir
- Las mazmorras son repetitivas
