Dulce Caos: Concurso de Repostería reseña

Dulce Caos Concurso de Repostería es un juego de mesa publicado por Maldito Games en castellano el 16 de mayo de 2024, y por Pika Games. Diseñado por Jonny Pac, Yoma y Antonio Zax. En este juego, nos esforzaremos en demostrar nuestra maestría culinaria preparando las recetas más famosas del maestro chef.
Este título se presenta como una propuesta que combina mecánicas de estrategia con una temática dulce y visualmente llamativa. Se trata de un juego de estilo euro, con partidas de una duración aproximada de 45 a 90 minutos. Pensado para 1 a 4 jugadores y con una complejidad media. Recomendado para mayores de 10 años.
CONTENIDO DE LA CAJA

La calidad de los componentes que vienen en la caja de Dulce caos son los equivalentes a una edición premium. Resultan muy atractivos visualmente y tienen buena calidad cada una de las piezas. Además, Maldito Games ha incluido la expansión correspondiente a los helados, dentro del pack base del juego, y el modo 1 jugador.
El listado completo de componentes, incluye múltiples piezas, pero por nuestra parte nos centraremos en las partes diferenciadoras, las de la edición Deluxe. 4 bandejas de jugador, 91 fichas de ingrediente Deluxe,1 bandeja de cartas y fichas, y la bandeja de ingredientes. Adicionalmente, los componentes de la edición Deluxe de Dulce Caos, incluyen 18 cartas de beneficio de Encimera, y 4 fichas de Mano. En cuanto al modo de un solo jugador, tendremos 1 tablero de Robochef, 2 losetas de Brazo, 14 cartas de Robot, 1 ficha de Campo de fuerza.
La inclusión de bandejas de plástico específicas para organizar las cartas y fichas de ingredientes es un elemento de diseño que agiliza la preparación y la gestión durante la partida, una mejora significativa en la experiencia de juego.
CÓMO SE JUEGA

La jugabilidad de Dulce Caos se centra en acciones, al comienzo de cada turno, los jugadores debemos mover nuestro marcador de acción a un nuevo espacio en nuestro tablero personal. Esta acción nos permite realizar una o dos de las opciones disponibles en esa nueva ubicación, con la restricción de no poder volver al espacio que ocupábamos en el turno anterior.
Una vez elegimos la acción, la recolección de ingredientes de los cuencos centrales se convierte en el motor principal del juego. Sin embargo, el foco clave del juego es el salpicado de ingredientes. Cuando cogemos el último ingrediente de un cuenco, los ingredientes de ese tipo “salpican” a los platos adyacentes. Tenemos que tener en cuenta, no solo qué ingredientes necesitamos, sino también cómo esta acción afectará la disponibilidad de recursos para los demás. Así mismo, la idea es aprender a posicionarnos de forma que podamos aprovecharnos de los futuros “salpicados” de los demás.
Para preparar las recetas en Dulce Caos, usaremos los ingredientes que hemos recolectado. Podemos preparar recetas de nivel I o II, colocando las cartas en una fila de nuestro tablero personal. Con cada turno, las recetas avanzan un espacio, y al salir de la fila, se consideran completadas y podremos utilizarlas para reclamar premios.
El final de la partida llega cuando un jugador consigue su tercer premio. En ese momento, se termina la ronda actual y se juega una ronda adicional, tras lo cual se procede al cálculo de los puntos de victoria. Los puntos se obtienen de las recetas preparadas y completadas, los premios obtenidos, los ingredientes disponibles en el tablero personal y los recursos sobrantes. El jugador con mayor puntuación, será el ganador.
CONCLUSIONES SOBRE DULCE CAOS

Dulce Caos se presenta como una propuesta sólida y atractiva en el género de los eurogames familiares. La alta calidad de sus componentes, en conjunto con una jugabilidad que está perfectamente hilada, hacen que sea muy recomendable. Especialmente para familias o personas que quieren dar el salto de los juegos de iniciación, a títulos de una complejidad mayor.