The Crew: Motorfest Análisis – De lo mejor de las carreras todoterreno
Ubisoft con su The Crew: Motorfest se ha convertido en uno de los títulos de conducción a tener muy en cuenta. La marca francesa lanza la tercera entrega de esta saga de coches que ya se ha convertido en todoterreno. Los dos primeros nos llevaban por todo Estados Unidos. Ahora nos vamos a recorrer Hawái con una gran cantidad de vehículos de todo tipo. Se han superado y este nuevo juego es uno de los grandes de año y de su género.
Es inevitable la comparación entre The Crew: Motorfest y Forza Horizon o Need for Speed. Y es que este título lleva lo mejor de los dos juegos. En cuanto a los tipos de carreras, variedad y vehículos, se parece más al juego de los chicos de Microsoft. Es en la jugabilidad en lo que nos recuerda al de EA. En ambos casos, como decíamos antes, cuenta con lo mejor de cada uno. Y siempre teniendo una impronta propia.
Lo primero que nos vamos a encontrar en The Crew. Motorfest es una carrera introductoria en donde veremos de qué va esto. A lo largo de carreteras de Oahu pero sin ceñirnos estrictamente a la realidad, correremos con una serie de vehículos. Y no solo por la carretera, también por el campo con los 4×4. Nos mostrarán los vehículos clásicos sin GPS ni nitro o la lista especial de Lamborghini. Tras ello, haremos nuestro avatar para correr.
The Crew: Motorfest es inabarcable
A partir de aquí ya se nos dará libertad, eso sí, para ir recibiendo recompensas deberemos terminar tres playlist de The Crew: Motorsport. Como si de canciones o festivales musicales se trataran, cada playlist tiene un leitmotiv propio. Comenzaremos por una japonesa en donde correremos por escenarios muy nipones y coches del País del Sol Naciente. Todo tipo de carreras y personajes hablándonos en medio de cada evento.
Tras ello exploraremos la isla y los lugares más exóticos a lomos de todo tipo de coches de The Crew: Motorfest. Y por último, como “tutorial” tendremos una lista de coches Muscle donde la estrella será el Mustang. Cada Playlist nos ofrece unas recompensas y unas misiones y desafíos adicionales además de las carreras normales. También estas tres listas nos enseñan las carreras normales, carreras offroad, duelos 1vs1. También correremos con motocicletas, avionetas y lanchas.
Cada Playlist nos permite correr con coches de alquiler la primera vez. Una vez que las completemos todas, tendremos que adquirir cada coche para poder terminarlas. Así que al inicio no habrá que comprar muchos vehículos en The Crew: Motorfest. Tenemos unas cuantas Playlist que correr y además Ubisoft ha prometido ir cambiándolas y poniendo nuevas a medida que vayan pasando las temporadas.
Más de 600 coches y cientos de pruebas
Así que en las primeras horas iremos de un evento a otro en nuestro coche, pero poco más. Tras cada carrera de The Crew: Motorfest se nos otorgarán bonificaciones y mejoras para los coches. Al ponerlas, iremos mejorándolos si tenemos que usarlos. En la tienda tendremos más de 600 vehículos para adquirir. Desde hypercoches eléctricos, motocicletas, quads… Y marcas como Ferrari, Porsche o las clásicas de Ford o Toyota. Son muchos coches y mucha variedad de vehículos.
Además hay mismos modelos que sirven para distintas categorías. Por ejemplo uno de los que más variedad tiene es el Ford Mustang. Con él podremos competir en Rally, drift, carreras de dragster… Como decimos, tiene mucha variedad y en todo momento habrá algo que hacer en The Crew: Motorfest. También hay listas de carreras que van cambiando cada semana. Son competitivas pero de un solo jugador. Dependiendo del resultado, nos darán recompensas y un puesto en el ránking. Estas están en el Main Stage.
Y aunque el juego es online completamente, tendremos unos modos de carrera con más coches. Son las competiciones en vivo con Demolition Races. Son un battle royale de 32 personas en donde hay que destrozar a los rivales a base de golpes. También las Grand Race, carreras con 3 tipos de vehículos y 28 jugadores a la vez. Una locura muy divertida. Y los Custom Shows donde personalizaremos un vehículo y la gente nos votará.
Coches, motos, lanchas y aviones para conducir
A nivel de jugabilidad nos ha gustado bastante. The Crew: Motorfest es un título bastante arcade pero con toques de simulación. Aunque tiene más componente arcade, podríamos decir que está a medio camino entre Forza Horizon y Need For Speed. El control es excelente y si juegas con volante, la respuesta es muy buena. Sin duda es una gozada conducir los coches y se notan las diferencias entre ellos.
En cuanto a la parte gráfica, tenemos que decir que es un espectáculo audiovisual. Los escenarios de Hawái, su parte artística y los detalles de los coches es genial. Quizás se queda corto en la personalización del avatar. Pero los coches tienen muchísimas opciones para retocarles por fuera, pintarles y crear una pieza única en The Crew: Motorfest. A nivel sonoro también es espectacular con su BSO, el sonido distinto de cada motor y las voces en inglés. Eso sí, el juego está en español mediante textos.
Si que hay una cuestión que no nos ha terminado de gustar en este The Crew: Motorfest. Hay una buena cantidad de personajes que nos van contando cosas a lo largo de la carrera. El problema es que no podemos estar leyendo y conduciendo a la vez. Entonces muchas veces no nos enteramos de lo que nos cuentan. Aún así, The Crew: Motorfest es uno de nuestros candidatos al GOTY en conducción. Imprescindible y un juegazo con mayúsculas.
Sobre el autor
- Gran variedad de coches y modos
- A veces el control no es tan bueno