The Gang de Devir Reseña – Cuando el Póker silencioso se vuelve adictivo

El Póker es el juego de jugadores contra jugadores de cartas por antonomasia. John Cooper y Kory Heath cogen este concepto en The Gang y lo transforman en un juego cooperativo en donde las ideas se unen y se sienten bien cuando llegan a buen puerto. Devir nos trae este genial título de cartas para sesiones de 20 minutos con un mínimo de 3 jugadores y un máximo de 6 donde a partir del póker, tenemos un juego muy divertido y que engancha.
The Gang cuenta con un arte impecable. Olvídate de la mesa de apuestas y los faroles; esto es póquer cooperativo en estado puro. Si Balatro demostró que el póquer puede ser un roguelike, The Gang demuestra que puede ser un ejercicio de comunicación no verbal bajo presión, reutilizando el esqueleto de las manos de cinco cartas de una forma novedosa.
The Gang toma la estructura de repartir cartas y valorar manos, pero elimina todo rastro de apuesta verbal. En su lugar, después de cada revelación de cartas, los jugadores deben tomar una ficha de póquer de la mesa. Hay una ficha por jugador, con valores ascendentes. El objetivo es que, al final, cada jugador haya escogido la ficha que refleje la posición exacta de la fuerza de su mano. Así pues el jugador con la mejor jugada debería tener la ficha más alta.
The Gang es para de 3 a 6 jugadores

The Gang se basa en el modo Texas hold ’em. Aquí recibes dos cartas ocultas. Luego vienen fases de apuesta y descarte. A medida que se revelan las cartas comunitarias llamadas por los expertos el Flop de tres, el Turn de una, y el River de la última, tienes más oportunidades de decidir. El objetivo es simple: lograr la mejor mano de cinco cartas combinando tus dos iniciales con las cinco del centro. Las reglas del Póker están intactas.
La regla de oro, y la fuente de la tensión, es que no se permite la comunicación. Tu única forma de hablar es con la ficha que eliges. De un tiempo a esta parte han salido muchos juegos así que han triunfado, desde el The Mind o el Sky Team pero que The Gang aumenta esta tensión a su máximo exponente.
Una de las cosas más divertidas de The Gang al no comunicarte es un elemento clave. Los más rápidos van a creer que su jugada es la mejor. Sin embargo podrás robarles la ficha a tus compañeros. Aquí no se trata de competir si no de realmente tener la mejor mano o saber en qué posición te encuentras. Al jugar con mis amigos nos dimos cuenta de que en un momento dos de ellos estaban robándose mutuamente la ficha.
Póker en silencio y precisión en la predicción

Al final se descubrió que uno de ellos llevaba un farol involuntario provocando las risas del resto (y el enfado de esta persona) Esa es la clave de este The Gang, el tener un buen equipo pero en donde cada personalidad, como pasa en el Póker real, tiene su propia visión de lo que está pasando en la partida. Y al final engancha, sin duda que se pasan buenas noches jugando entre varios a este gran título.
En The Gang ganamos o perdemos todos juntos. Aquí lo importante no es tener la mejor mano si no, mirando al resto de compañeros y sabiendo cómo funciona el póker, saber en qué lugar te encuentras. Esa precisión de coger la ficha y saber si tienes la 4º o 6º mejor mano es lo que al final nos va a dar como ganadores. También hay que recalcar que no hace falta saber mucho de Póker, vas a ir aprendiendo mientras juegas y esto es maravilloso para que todos disfruten.
The Gang engancha como pocos juegos. Sin duda es un party game muy divertido que sacaremos cada vez que nos juntemos, ya que la tensión, la diversión y el ver que los planes salen bien es muy satisfactorio. Además es un juego muy bonito con un arte realmente vistoso y que nos ha encantado. Si quieres pasar buenas noches en grupo con un juego de mesa, sin duda The Gang es garantía de éxito.